miércoles, 25 de febrero de 2015

Película de marzo

Aquí están las tres candidatas para el mes de marzo. Todas empiezan por G, sin que sepamos muy bien el motivo...Os dejamos con unos vídeos de cada una de ellas

  • Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers, 1980) es una desternillante comedia musical protagonizada por una pareja de cantantes y bluesmen  que deciden volver a reunir a su antigua banda por una causa benéfica. Sortearán todo tipo de dificultades y nos ofrecerán un variado repertorio de la mejor música blues, country y soul. ¡No os perdáis la espectacular persecución! 

Tráiler original de la película

Everybody need somebody, un clásico ante un auditorio entregado

Persecución en el centro comercial a ritmo de I can't turn you loose


  • Grease (Grease, 1979) es otro clásico. Está protagonizado por John Travolta y Olivia Newton-John y cuenta con algunas de las canciones más recordadas de la historia del cine. Algo macarrillas en su aspecto (chupa de cuero, camiseta ajustada...) los chicos y chicas del instituto se enfrentan a los problemas amorosos a ritmo de rock.

 Tráiler de la película

You are the one that I want

  • El guateque (The Party, 1968). La tercera en discordia es un descubrimiento para algunos, sobre todo si tenemos en cuenta que las dos anteriores suelen aparecer con relativa frecuencia en la televisión. Un invitado no esperado en una fiesta de ricachones sembrará el caos con su torpeza y ocurrencias, en medio de la música de (cool) jazz de Henry Mancini y con la aparición estelar de un elefante en una piscina. Una joya del humor.

 Peter Sellers haciendo de las suyas...

La escena del cuarto de baño...
 

 

viernes, 6 de febrero de 2015

jueves, 4 de diciembre de 2014

Eduardo Manostijeras

Vuelven las proyecciones a la biblioteca del instituto. Tras el arrollador éxito de Poltergeist, ahora le llega el turno a Eduardo Manostijeras, de Tim Burton. Desde el martes 9 al viernes 12 podrás asistir a uno de los taquillazos de los últimos tiempos. ¡Y hasta  te dejaremos comer dentro de la biblioteca!








 

viernes, 28 de noviembre de 2014

viernes, 14 de noviembre de 2014

Premios relatos de terror 2014. Día de difuntos

Tras arduas deliberaciones, el muy ilustre jurado del Prermio de Relatos de Terror del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo decide otorgar los siguientes premios a las narraciones que han resultado ganadoras. Hágase saber:

Primer Premio: Álvaro Cebrián Betes (1º ESO B), con el relato La casa encantada.
Segundo Premio: Elitsa Manova, Libuse Cubel, Hajar El Kehal, Fabian Grigore, Estefanía Chimbo, Hafida Sadiki, Claudia Prodea y Hasna Ghezouani, (1º A y B de ESO), con el relato La advertencia.
Accésit: Elías Latorre (2º ESO B), con M (Marcos Martínez Meléndez).
Accésit: Cristian Arpa (4º ESO A), con El colegio maldito.

Este caballero hará de maestro de ceremonias

Y este será el escenario

sábado, 1 de noviembre de 2014

Los clásicos

Durante estos días tenemos la exposición "Clásicos de Grecia y Roma" en la entrada del instituto. Es cierto que hay un ligero anacronismo con ese autobús londinense que sirve de soporte a los carteles, pero hemos tratado de cubrirlo de la manera más decorosa posible. Podéis coger los libros que queráis apuntándoos en la hoja de préstamo que se encuentra en la mesa expositora. Al mismo tiempo, adelantamos que la próxima semana podréis ver la película Poltergeist dentro del ciclo de actividades de la Semana del Terror en el instituto. Habrá otra mesa con novedades terroríficas, sustos y alguna visita inesperada...Ah, y el tradicional concurso de relatos de terror.



 Uno de los primeros visitantes...

martes, 20 de mayo de 2014

El funcionamiento de las células

Los chicos de Diversificación, junto a su tutor, han preparado una mesa expositora sobre el funcionamiento y composición de las células. Se encuentra en la entrada del instituto durante estos días. Como en este blog somos de letras, dejamos las explicaciones y os animamos a que le echéis un ojo:





miércoles, 14 de mayo de 2014

Last chance

La mesa expositora de la entrada del instituto está próxima a ser relevada por otra de Ciencias. Antes de que esto ocurra animamos a nuestros alumnos a que se den un garbeo y lean alguno de los títulos, que merecen la pena. Les dejamos con uno de nuestros poemas favoritos, "El viaje definitivo", de Juan Ramón Jiménez:


… Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará nostáljico…
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.



 

miércoles, 30 de abril de 2014

Mesa expositora en la entrada

Los centenarios de Octavio Paz. Julio Cortázar, de la publicación de Platero y yo, junto con los 75 años de la muerte de Antonio Machado y otras efemérides dignas de recordar se encuentran presentes a través de libros, textos e imágenes en la entrada del instituto. Huelga decir que los alumnos que quieran coger los libros (apuntándose, claro) pueden hacerlo. Si luego se los leen nuestro solaz será perpetuo.



miércoles, 2 de abril de 2014

Visita de Antonio Castellote

El pasado viernes 28 de marzo los alumnos de 1º de bachillerato tuvieron la oportunidad de conversar con el escritor Antonio Castellote, dentro del Programa "Entre autores" de los "Encuentros literarios en Centros de Secundaria" del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Os dejamos con el cartel y un par de fotos del encuentro: